I.E. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS - LA VICTORIA - CHICLAYO
jueves, 15 de noviembre de 2018
ASPECTOS DEL CURRICULO NACIONAL A PROFUNDIZAR
¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
DESENVOLVIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
· Capacitación docente sobre los diversos programas virtuales y su utilización en los aprendizajes
· Conocer los programas virtuales en las cuales deberá interactuar el estudiante
· Familiarizarse con los entornos virtuales y considerarlos en su programación
· Utilización del material TIC proporcionados por el MINEDU
EVALUACION POR COMPETENCIAS
· Capacitación de los docentes en evaluación formativa que propone el enfoque de los aprendizajes por competencias
· Elaboración de modelos de instrumentos de evaluación para los docentes, por áreas.
· Validar los instrumentos de evaluación con el concurso de los docentes de la I.E.
· Aplicación de los instrumentos de evaluación formativa
IMPLEMENTAR LA PROPUESTA PEDAGÓGICA
· Capacitación de los docentes sobre el Currículo Nacional
· Organizar a los docentes para realizar el trabajo, mediante talleres para la formulación del PCI
· Realizar la diversificación curricular atendiendo a la realidad de la I.E.
martes, 23 de octubre de 2018
viernes, 24 de agosto de 2018
martes, 26 de septiembre de 2017
RESEÑA DE LA I.E. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
En sus inicios fue la escuela Nº 10717, creada en 1971 para atender el reclamo de una población emigrante de rápido crecimiento. Con mucho esfuerzo, padres y profesores levantaron estructuras precarias de adobe y esteras que debieron demoler al año siguiente para dar paso a la construcción del local actual.
Al iniciarse el año 1973 el local fue cedido a un anexo del Colegio Nacional “Karl Weiss” de Chiclayo en el nivel Secundario. Tiempo después, también se dio cabida al Colegio Secundario Nocturno “Víctor Andrés Belaúnde” creado en 1969. En 1974 cobró autonomía como colegio secundario “José María Arguedas” y al año siguiente, 1975 se convirtió en Centro Base del Núcleo Educativo Comunal Nº 07. Posteriormente fue creciendo tanto en infraestructura como en población estudiantil, en Julio de 1979 se integran los tres Centros Educativos ya mencionados, en una sola estructura administrativa que tomó la denominación de Colegio Estatal de Primaria y Secundaria de Menores y adultos “José María Arguedas”. En el año 2000 según R.D.R.S. Nº 3442 – CTAR – LAMBAYEQUE 7RD de fecha 25/08/2000, se decide ampliar el Servicio Educativo en el Nivel Inicial empezando con dos aulas.
Nuestra Institución Educativa, ha crecido, cuenta con 47 aulas, habiendo sido construida una parte por INFES con estructura moderna en el año 1995. En el quinquenio 2000 – 2005, se remodeló una parte de las aulas múltiples y se construyó nuevas en la parte contigua a dichas aulas, a través de la ONG Inter Vida – Solaris.

Al iniciarse el año 1973 el local fue cedido a un anexo del Colegio Nacional “Karl Weiss” de Chiclayo en el nivel Secundario. Tiempo después, también se dio cabida al Colegio Secundario Nocturno “Víctor Andrés Belaúnde” creado en 1969. En 1974 cobró autonomía como colegio secundario “José María Arguedas” y al año siguiente, 1975 se convirtió en Centro Base del Núcleo Educativo Comunal Nº 07. Posteriormente fue creciendo tanto en infraestructura como en población estudiantil, en Julio de 1979 se integran los tres Centros Educativos ya mencionados, en una sola estructura administrativa que tomó la denominación de Colegio Estatal de Primaria y Secundaria de Menores y adultos “José María Arguedas”. En el año 2000 según R.D.R.S. Nº 3442 – CTAR – LAMBAYEQUE 7RD de fecha 25/08/2000, se decide ampliar el Servicio Educativo en el Nivel Inicial empezando con dos aulas.
Nuestra Institución Educativa, ha crecido, cuenta con 47 aulas, habiendo sido construida una parte por INFES con estructura moderna en el año 1995. En el quinquenio 2000 – 2005, se remodeló una parte de las aulas múltiples y se construyó nuevas en la parte contigua a dichas aulas, a través de la ONG Inter Vida – Solaris.
A lo largo de sus 45 años al servicio de la Educación ha tenido distinguidos profesionales a cargo de la Dirección, recordando entre ellos a:
Prof. Luis Felipe ARCE TORRES : Coordinador entre los años 1973 a 1974.
Prof. Alex MIRANDA CARDENAS : Director entre los años 1975 a 1976
Prof. José María SANTILLAN AGUILAR : Director entre los años 1977 a 1978
Prof. Clara MEOÑO : Directora en 1979.
Prof. Carloman AMAYA PEREZ : Director entre los años 1980 a 1984
Prof. Luis Enrique RODRIGUEZ CASTRO : Director entre los años 1985 a 1995
Prof. Hugo Reynaldo SANTA CRUZ CIEZA : Director (e) entre 1996 a 1997
Prof. Mario Aubin LLONTOP ORREGO : Director entre los años 1998 al 2005.
Mag. Juan Arturo Caicay Llontop : Director (e) 2006 – 2007.
Prof. Mario Aubin LLONTOP ORREGO : Director 2007.
Prof. Teófilo CÓRDOVA CÓRDOVA : Director (e).
Prof. Gervacio ALDANA AUGURTO : Director (e) 2013.
Prof. Wagner MIRES CORONADO : Director (e) 2014.
Prof. Teófilo CÓRDOVA CÓRDOVA : Director 2015.

“ES EL ARGUEDAS QUE AVANZA”

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En sus inicios fue la escuela Nº 10717, creada en 1971 para atender el reclamo de una población emigrante de rápido crec...
-
¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas? DESENVOLVIMIENTO DE...